En este punto, la selección del tema del trabajo de grado presenta algunas dificultades debido a la falta de claridad en cuanto a qué se quiere lograr. Sin embargo, y debido a las limitaciones de tiempo, es necesario enfrentar este dilema con rapidez y de la mejor manera posible. Esto quiere decir que es necesario empezar a descartar opciones hasta llegar a un número reducido de ideas con el potencial para ser desarrolladas como Trabajo de Grado.
Hasta este momento se han identificado tres posibles temas para el trabajo de grado:
- El problema de la gestión de los desechos sólidos en El Junquito y su solución desde políticas municipales (plan piloto de gestión sustentable de desechos sólidos).
- Políticas municipales de fomento de la Agricultura Urbana como estrategia de recuperación de áreas intervenidas y se mejora de la seguridad alimentaria (plan municipal de desarrollo de la agricultura urbana para el aprovechamiento (recuperación) de espacios urbanos).
- Plan de recuperación del cacao de origen como estrategia de mitigación de la pérdida de bosques y del cambio de uso de tierras.
Es importante resaltar que estas propuestas no son más que ideas preliminares. Estos temas han surgido por intereses personales y por la experiencia adquirida en el campo laboral. Hasta ahora no existe ningún otro criterio que ayude a aceptarlas o descartaras como alternativas viables. Es por esta razón que, como primer intento de sistematización de los elementos determinantes de la factibilidad del tema de trabajo de grado se proponen los siguientes aspectos:
- Formulación del problema (¿es realmente un problema que necesite ser resuelto?)
- Causas/origen
- Actores involucrados (a quienes afecta, quienes lo originan, quienes pueden resolverlo, quienes quieren resolverlo, posibles decisor(es), etc.)
- Costos (tanto de la resolución del problema como de la elaboración de la propuesta)
- Delimitación en espacio geográfico
- Áreas del conocimiento involucrado
- Recursos disponibles para la investigación (acceso a biografía, datos, fuentes y a especialistas)
Todos estos elementos tendrán un peso considerable en el momento de seleccionar el tema del trabajo, y serán el punto de partida para la selección del enfoque epistemológico según las características del tema.